lunes, 8 de octubre de 2012
LE CHATEAU DE MARTINVAST
El primer Castillo fue destruido por la Guerra de los Cien Años y vuelto a construir entre 1579 y 1581 por Barthole du Moncel, con un alta que enmarcan dos imponentes pabellones cuadrados saledizos y abaluartados. De las construcciones medievales que posiblemente quedaran, este no gardo mas que la torre del homenaje. Por aquel entonces, le rodeaban unos fosos y pantanos.
De 1820 a 1867, uno de sus descendientes, el Conde Alexandre du Moncel, mariscal de campo y Par de Francia, lo restauro para que quedara habitable y le añadio cuatro torres; por lo demas, suprimio los fosos y desaguo los pantanos.
Vendido en 1867, lo compro el Baron Arthur de Schickler, Banquero de la Familia Real de Prusia en Berlin, quien hizo de el un castillo neogotico al añadirle une galeria medieval al norte y al edificar un ala de estilo parecido que unia la torre del homenaje al edifico del siglo XVI. El Arquitecto encargado de aquella reforma era el ingles William Henry White que habia construido en Paris numerosos edificios y tambien vuelto a construir el Castillo de BIZY en Vernon por cuenta del Baron Fernand de SCHICKLER, el hermano de Arthur.
En 1944, el edificio del siglo XVI quedo completamente destrozado por las llamas de una bomba incendiara inglesa mientras una bomba con onda de choque norteamericana iba destruyendo la mitad del ala neogotica constuida Hubert de Pourtalès, hija del Baron Arthur de Schickler, aislo de los escombros la parte del ala noegotica que permanecia intacta, pero hubo que esperar a que su nieto, el Conde Christian de Pourtalès-Schickler adquiriera en 1962 el Castillo para que se emprendiera primero en 1967 la restauracion del ala Este del Castillo del siglo XVI y luego a partir de 1995, la construccion de una galeria cuyo objetivo era enlazar esta ala con la parte intacta del Castillo del siglo XIX.
De 1820 a 1867, uno de sus descendientes, el Conde Alexandre du Moncel, mariscal de campo y Par de Francia, lo restauro para que quedara habitable y le añadio cuatro torres; por lo demas, suprimio los fosos y desaguo los pantanos.
Vendido en 1867, lo compro el Baron Arthur de Schickler, Banquero de la Familia Real de Prusia en Berlin, quien hizo de el un castillo neogotico al añadirle une galeria medieval al norte y al edificar un ala de estilo parecido que unia la torre del homenaje al edifico del siglo XVI. El Arquitecto encargado de aquella reforma era el ingles William Henry White que habia construido en Paris numerosos edificios y tambien vuelto a construir el Castillo de BIZY en Vernon por cuenta del Baron Fernand de SCHICKLER, el hermano de Arthur.
En 1944, el edificio del siglo XVI quedo completamente destrozado por las llamas de una bomba incendiara inglesa mientras una bomba con onda de choque norteamericana iba destruyendo la mitad del ala neogotica constuida Hubert de Pourtalès, hija del Baron Arthur de Schickler, aislo de los escombros la parte del ala noegotica que permanecia intacta, pero hubo que esperar a que su nieto, el Conde Christian de Pourtalès-Schickler adquiriera en 1962 el Castillo para que se emprendiera primero en 1967 la restauracion del ala Este del Castillo del siglo XVI y luego a partir de 1995, la construccion de una galeria cuyo objetivo era enlazar esta ala con la parte intacta del Castillo del siglo XIX.
Asi es como el Castillo de Martinvast va recobrando su esplendor de antaño, a la par que sus inmediaciones son tambien objeto de mimos constantes, igual que una alhaja en su estuche campestre.
martes, 2 de octubre de 2012
LA ESTRELLA DEL BLOG
Hacia tiempo que no salia una tira de fotos de nuestra amiga LA VACA NORMANDA estrella del blog.
Este pasado Domingo paseando por el campo y acercandome con cuidado de no pisar lo que ya os imaginareis tuve la gran oportunidad de fotografiarla de nuevo.
Tambien estaba el toro normando.
Sr. Cangrejo
Aqui teneis al Sr. Cangrejo en posicion de ataque.
En mi pueblo los llamamos karramarros, este en concreto es un gorringo por ser rojo.
Aqui en Normandia los llaman crabs.
viernes, 28 de septiembre de 2012
NAUTILUS - LE REDUTABLE
Lo del Nautilus lo puedo entender.
Se ideo para las realizar fantásticas aventuras del famoso Capitan Nemo......................
Pero lo del Redutable, que por cierto ya esta un poco viejete, y todos los demas.............es algo que no me entra en el bolo.
Cubierta de armas dotada de 16 lanza-misiles con cabeza termonuclear.
Toma yaaaaaaaa.
El periscopio.
Creo que es inofensivo.
Escotilla de acceso en zona central.
Por aqui saldria yo como un cohete.
Cuatro tubos lanza torpedos.
Y toma,toma y toma.
La Clase Redoutable fueron los primeros submarinos balísticos nucleares de la Armada Francesa. Con un total de seis submarinos, el primero de la serie, el Redoutable S611, fue botado en el año 1967 y entró en servicio en 1971. Eran impulsado por 1 reactor nuclear que generaba unos 17.000 CV. Alacanzaban una velocidad de 25 nudos (40 km/h) submergidos, y tenían una autonomía de 25 años, aunque en la práctica podían navegar submergido un máximo dos meses, debiendo atracar para proveerse de alimentos. Por ser submarinos balísticos, estaban armados con 16 misiles balísticos mar-tierra M4 MSBS con ojivas termonucleares, como así también con torpedos lanzados por tubos lanzatorpedos calibre 533mm. Los seis submarinos de la Clase Redoutable fueron: el Redoutable S611, el Terrible S612, el Foudroyant S610, el Indomptable S613, el Tonnant S614, y el Inflexible S615, que estuvo en servicio hasta el año 2008. La Clase Redoutable fue reemplazada por la Clase Triomphant.
Datos técnicos
Tipo: submarinos balísticos nucleares
País de origen: Francia
Eslora: 128 m
Manga: 10,60 m
Calado: 10 m
Desplazamiento: 8.000 toneladas submergidos
Propulsión: 1 reactor nuclear, 1 grupo turboreductor, 1 turbohélice, 1 motor eléctrico auxiliar alimentado con dos generadores diesel.
Datos técnicos
Tipo: submarinos balísticos nucleares
País de origen: Francia
Eslora: 128 m
Manga: 10,60 m
Calado: 10 m
Desplazamiento: 8.000 toneladas submergidos
Propulsión: 1 reactor nuclear, 1 grupo turboreductor, 1 turbohélice, 1 motor eléctrico auxiliar alimentado con dos generadores diesel.
WAVE KNIGHT
WAVE KNIGHT
RFA Wave Knight es un petrolero de flota de la Royal Fleet Auxiliary (RFA) del Reino Unido encargado de la provisión de suministros de combustible, alimentos, agua dulce, municiones, etc. a los buques de la Royal Navy por todo el mundo y que estuvo el pasado fin de semana en el puerto de ferrys de Cherburg.
Fue construido en 1999, puesto en servicio en 2003 y es el segundo barco que lleva este nombre en el servicio de la RFA.
Actualmente está comandado por el capitán Chris Clarke de la RFA.
jueves, 20 de septiembre de 2012
EL FARO Y LAS PLAYAS DE BARNEVILLE-CARTERET
El faro de Carteret situado en lo alto de unos acantilados desde donde se tienen unas preciosas vistas de la playas a ambos lados.
En esta zona al oeste del Cotetain abunda la foca gris que tuve la suerte de poder ver, aunque de bastante lejos, tambien de tomar un par de fotos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)